El papel de las mujeres en la educación
En 1975 la ONU decretó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en reconocimiento a las luchas de las obreras, quienes exigían mejores condiciones laborales y un sueldo igual al de los varones. En la actualidad,
Las mujeres educando, también están luchando
Autora: Dra. Karla Teresa Camacho Rodríguez, profesora de la Especialidad en Ética y Sociedad Hablar de las mujeres en la educación significa hablar de un tema tan substancial como complejo; si es que entendemos la educación en su sentido más amplio,
Mujer: Derecho a la Educación
Autora: Lic. Miriam Lizett Quiñonez Pérez, profesora de la Licenciatura en Derecho con Enfoque en Derechos Humanos ¿Qué es la educación? Es un proceso para facilitar el aprendizaje, el adquirir conocimientos, de formación en el conjunto de habilidades, valores, creencias
Las docentes como educadoras centradas en las personas
Autora: Mtra. Laura Rosalía Martínez Gutiérrez, profesora de la Licenciatura en Psicología con Enfoque de Atención a Víctimas Ser mujeres docentes, implica muchas veces, ir más allá de las labores profesionales. Frecuentemente, ocurre que las y los estudiantes traen cuestiones psico-afectivas
Importancia del vínculo docente-estudiante desde la educación holística
Autora: Dra. María del Rocío Guadalupe Villanueva Medina, profesora de la Licenciatura en Psicología con Enfoque de Atención a Víctimas y de la Maestría en Innovación Educativa Inserta en la educación holística, de tradición humanista, tenemos la importancia de cultivar el
Paradigma actual de la Responsabilidad Social en relación a las instituciones educativas
Autor: Dr. Moisés Salinas Fleitman, Rector de la Universidad ORT México La Responsabilidad Social es un concepto amplio que no se limita al tema empresarial y existe a niveles personal, organizacional y político. Es el entendimiento y la acción de que
El emprendedurismo aporta pertinencia a la oferta educativa profesional
Autor: Dr. Emilio Andrés Martínez López, académico de la Universidad ORT México. Las escuelas en el nivel profesional, buscan siempre el vínculo entre sus carreras y el mercado de trabajo, formando el capital humano que ha de contribuir en el
Elección, pasión y vocación: Una vida para el futuro
Autora: Mtra. Psic. María del Rocío Guadalupe Villanueva Medina, profesora de la Universidad ORT México Elegir una carrera universitaria implica un ejercicio importante de reflexión. Tus hijas/os requerirán de ti un acompañamiento cercano, empático y respetuoso; razón de más para tener
La inversión en educación: detonador esencial para una mejor calidad de vida
Autor: Dr. Emilio Andrés Martínez López, profesor de la Universidad ORT México Desde finales del siglo XX y los albores del nuevo milenio, la presencia del conocimiento en la composición socio-técnica de empresas y organizaciones es un elemento fundamental para enfrentar
Derechos humanos y competencias
Autora: Dra. Ma. Azucena Feregrino Basurto, miembro ad honorem del Consejo Académico de la Universidad ORT México La educación es un derecho humano reconocido al nivel mundial desde que se promulgó la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948. A partir