Curso de Adicciones: Una visión integral para OSC
¿Quieres más info?
Cerramos inscripciones en:
En el siglo XXI es fundamental aprender cómo aprovechar los nuevos paradigmas económicos y avances tecnológicos para resolver los problemas sociales. En México, donde el desarrollo del sector social es el menor entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es imperativo formar una nueva generación de líderes.
Para ser miembro de esa generación, es esencial poseer las herramientas para trabajar de forma profesional y efectiva en organizaciones sin fines de lucro y empresas socialmente responsables, tanto en las competencias administrativas como en los fundamentos de una misión social.
Objetivo
Al egresar habrás desarrollado las competencias para generar soluciones innovadoras, que respondan a las necesidades de las organizaciones en las que colabores, emprendas o asesores. Tu formación te permitirá contribuir al cambio social mediante programas y sistemas de impacto efectivo y alto rendimiento.
¿A quién va dirigido?
Este programa está dirigido a personas emprendedoras, con compromiso social, que busquen hacer una diferencia en beneficio de la comunidad. Dispuestos a liderar organizaciones de la sociedad civil y proyectos de responsabilidad social de los sectores público y privado, con métodos y estrategias de trabajo innovadoras.
Tu futuro como administrador socialmente responsable
La demanda de profesionales en responsabilidad y liderazgo social, es cada vez mayor. El sector de las organizaciones sociales en México, así como el número de empresas preocupadas por la responsabilidad social corporativa está creciendo. Como egresado de este programa, podrás emprender, dirigir y administrar organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y proyectos empresariales con un enfoque social y ambientalmente responsable.
Plan de estudios
La Licenciatura en Administración y Responsabilidad Social considera 30 asignaturas en cinco ejes formativos:
- Pensamiento Crítico
- Taller de Matemáticas
- Estadística
- Metodología Cuantitativa
- Metodología Cualitativa
- Seminario de Titulación
- Administración
- Bases de Contabilidad
- Contabilidad Aplicada
- Finanzas para OSC
- Movilización de Recursos
- Administración del Comportamiento Organizacional
- Administración de Recursos Humanos
- Estructura Operativa y Órgano de Gobierno
- Diseño e Impartición de Espacios de Formación
- Comunicación
- Mercadotecnia Social
- Organizaciones de la Sociedad Civil
- Responsabilidad Social
- Administración de Proyectos Sociales
- Liderazgo y Emprendimiento Social
- Evaluación de Proyectos Sociales
- Ciencias Sociales y OSC
- Bases Jurídicas de las OSC I
- Bases Jurídicas de las OSC II
- Introducción a Derechos Humanos y Ciudadanía
- Ética y Ciudadanía
- Economía
- Entorno Económico y Político Nacional
- Participación Ciudadana y Desarrollo Social