Licenciatura en Administración y Responsabilidad Social


RVOE SEP 20180076

¿Dónde estamos parados?

En el siglo XXI es fundamental aprender cómo aprovechar los nuevos paradigmas económicos y avances tecnológicos para resolver los problemas sociales. En México, donde el desarrollo del sector social es el menor entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es indispensable formar una nueva generación de líderes.

Involúcrate y sé parte de las soluciones

Este programa está dirigido a personas emprendedoras, con compromiso social, que busquen hacer una diferencia en beneficio de la comunidad, con disposición para liderar organizaciones de la sociedad civil y proyectos de responsabilidad social de los sectores público y privado.

¿TE IDENTIFICAS...?

Actúa para enfrentar los retos de la Responsabilidad Social

Desarrolla habilidades y competencias para generar las soluciones innovadoras que requieren las organizaciones para alcanzar las distintas metas de impacto social o incidencia, mediante un programa académico basado en cinco ejes fundamentales: Investigación y Diagnóstico; Administración y Liderazgo; Relación Sociedad Gobierno; Educación, Comunicación y Difusión, y Programas y Proyectos Sociales.

Tu futuro como profesional en Administración y Responsabilidad Social

Al egresar de este programa, podrás emprender, dirigir y administrar organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y proyectos empresariales con un enfoque social y ambientalmente responsable.

¿YA TE VISTE?

PLAN DE ESTUDIOS

La Licenciatura en Administración y Responsabilidad Social considera 30 asignaturas en cinco ejes formativos:

Investigación y diagnóstico

  • Pensamiento Crítico
  • Taller de Matemáticas
  • Estadística
  • Metodología Cuantitativa
  • Metodología Cualitativa
  • Seminario de Titulación

Administración y liderazgo

  • Administración
  • Bases de Contabilidad
  • Contabilidad Aplicada
  • Finanzas para OSC
  • Movilización de Recursos
  • Administración del Comportamiento Organizacional
  • Administración de Recursos Humanos
  • Estructura Operativa y Órgano de Gobierno

Educación, comunicación y difusión

  • Diseño e Impartición de Espacios de Formación
  • Comunicación
  • Mercadotecnia Social

Programas y proyectos sociales

  • Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Responsabilidad Social
  • Administración de Proyectos Sociales
  • Liderazgo y Emprendimiento Social
  • Evaluación de Proyectos Sociales

Relación Sociedad-Gobierno

  • Ciencias Sociales y OSC
  • Bases Jurídicas de las OSC I
  • Bases Jurídicas de las OSC II
  • Introducción a Derechos Humanos y Ciudadanía
  • Ética y Ciudadanía
  • Economía
  • Entorno Económico y Político Nacional
  • Participación Ciudadana y Desarrollo Social
Duración: 4 años divididos en 8 semestres
Presencial: dos veces por semana, entre lunes y jueves de 18 a 22 h.
Mixta: presencial dos veces por semana de 18 a 22 h y en línea, una vez a la semana de 18 a 19:30
Virtual sincrónica: Dos veces a la semana, entre lunes y viernes 18:00 a 19:30