Maestría en Administración y Emprendimiento Social
RVOE SEP 20170215
Esta maestría está diseñada para profesionales del sector social que buscan transformar buenas intenciones e ideas prometedoras en estrategias efectivas.
Aquí aprenderás a gestionar proyectos con enfoque de impacto, fortalecer modelos operativos y financieros, y emprender soluciones reales desde una perspectiva ética y comprometida.
¿Para quién es esta maestría?
Si trabajas en una organización de la sociedad civil, una fundación o un proyecto comunitario, y quieres llevarlo al siguiente nivel… Esta maestría fue creada para ti.
Aprenderás a:
✅ Diseñar y gestionar proyectos con enfoque de impacto.
✅ Fortalecer el modelo operativo y financiero de tu organización.
✅ Innovar en la forma de resolver problemas sociales.
📅 Modalidad modular, compatible con tu trabajo.
📘 Una materia a la vez. Un avance real cada 4 semanas.
Lo que obtienes
- Título oficial con validez SEP
- Docentes expertos con trayectoria en OSC, consultoría y sector público
- Plan de estudios práctico, enfocado en retos reales
- Red de contactos y aliados del sector social
- Becas solidarias garantizadas
PLAN DE ESTUDIOS
TRAYECTORIA SUGERIDA
Primer semestre
- Sistemas de Investigación
- Administración Estratégica
- Contabilidad y Finanzas para OSC
- Marco Jurídico de las OSC
Segundo semestre
- Teoría y Diseño de Programas de Aprendizaje
- Mercadotecnia y Movilización de Recursos
- Entorno Económico y Político Internacional
- Responsabilidad Social
Tercer semestre
- Evaluación e Impacto Social
- Emprendimiento Social
- Dilemas Éticos
- Derechos Humanos y Ciudadanía
Cuarto semestre
- Consultoría y Modelos de Intervención
- Competencias directivas
- Diseño organizacional y Órgano de Gobierno
- Seminario de Investigación
💬 Testimonio
-
“Las causas muchas veces surgen desde el corazón, de una pasión, de una causa, y en estos salones aprendí a darles estructura para que no fuera solamente mi pasión, sino un proyecto viable y sostenible”.
👤 Mtra. Fernanda Ramírez Coutiño, egresada y fundadora de PILU.
Plan Flexible
Modalidad: En línea, con clases en vivo
Presencial: Dos días a la semana entre lunes y jueves de 18:00 a 22:00 h
Virtual sincrónica: Viernes de 18:00 a 20:30 y sábado de 10:00 a 12:30 h
Inicio: 18 de agosto de 2025
Becas y colegiatura
Gracias a nuestro fondo de becas solidarias, la colegiatura mensual se encuentra entre $6,500 y $3,500 pesos, según el porcentaje de apoyo asignado. Queremos que tu compromiso social no se frene por falta de recursos.
Inicia tu proceso de admisión
Puedes avanzar directamente desde aquí, sin necesidad de esperar una llamada:
¿Tienes dudas? Agenda una llamada personalizada
Habla con la Coordinadora de Captación, quien resolverá tus dudas y te acompañará paso a paso.