¿Dónde estamos parados?
Para resolver los problemas ambientales también es necesario contar con educadores con una formación profesional en educación ambiental que sean capaces de aprovechar los nuevos paradigmas económicos y avances tecnológicos para incidir efectivamente en el comportamiento de las personas y propiciar una actitud de cuidado y conciencia ecológica.
Involúcrate y sé parte de las soluciones
Buscamos activistas, profesionales en áreas de protección del medio ambiente, docentes y educadores, así como a profesionales en otras áreas interesados en incursionar en el ámbito de la sustentabilidad y medio ambiente, ya sea en contextos educativos formales y no formales, organizaciones sin fines de lucro o dependencias del sector público.
¿TE IDENTIFICAS...?
Actúa para enfrentar los retos sociales más urgentes
Desarrolla habilidades y competencias basadas en información científica, pedagogía y educación para incidir efectivamente en el comportamiento de las personas y de esta forma, propiciar el cuidado medioambiental.
Tu futuro como Maestra/o en Educación Ambiental
Tendrás la formación para diseñar e implementar programas educativos que incidan en el conocimiento, actitudes y conductas que mejoren las relaciones entre las personas y su entorno.
¿YA TE VISTE?
PLAN DE ESTUDIOS
TRAYECTORIA SUGERIDA
Primer semestre
- Sistemas Ecológicos
- Sistemas de Investigación
- Responsabilidad Social
- Ética Ambiental
Segundo semestre
- Problemática en la Interdependencia Hombre-Naturaleza
- Teoría y Diseño de Programas de Aprendizaje
- Educación Ambiental para la Sustentabilidad
- Marco Legal para el cuidado del Hábitat
Tercer semestre
- Taller de Implementación de Programas Ambientales
- Métodos de Educación Ambiental
- Derechos Humanos y Ciudadanía
- Gestión y Modelos de Desarrollo Sostenible
Cuarto semestre
- Seminario de Investigación
- Evaluación Educativa
- Psicología Ambiental
- Seminario de Protección Ambiental y Desarrollo Económico
Presencial: Dos días a la semana entre lunes y jueves de 18:00 a 22:00 h