¿Dónde estamos parados?
Durante la última década, la pedagogía y la tecnología educativa han evolucionado de manera significativa. Estos avances recientes exigen cambios en los modelos, las técnicas y las metodologías tradicionales de enseñanza en favor de una educación más activa, participativa y basada en tecnología. Sin embargo, la gran mayoría de los programas de formación docente en nuestro país han estado orientados principalmente a formar y actualizar a profesionales para la aplicación de modelos educativos y pedagógicos tradicionales.
Involúcrate y sé parte de las soluciones
Buscamos profesionales de la educación, docentes y educadores, así como a profesionales en áreas de las ciencias, las ciencias sociales y las humanidades, interesados en transformar la realidad educativa y sentar las bases de una mejor sociedad.
¿TE IDENTIFICAS...?
Actúa para enfrentar los retos sociales más urgentes
Crea nuevos paradigmas de formación docente, basados en modelos constructivistas, activos, centrados en el estudiante, que otorguen importancia central al desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y competencias tecnológicas. Se busca formar educadores integrales, que entiendan la educación como una herramienta central de transformación positiva de la sociedad.
Tu futuro como Maestra/o en Innovación Educativa
La reforma educativa y la necesidad de ser competitivos a nivel internacional han generado, en México y en el mundo, una gran demanda de profesionales competentes en educación, con herramientas pedagógicas y tecnológicas de vanguardia para enfrentar los desafíos sociales y económicos de un mundo en constante cambio. Al egresar podrás participar en el desarrollo e implementación de programas que respondan a los retos de la transformación educativa.
¿YA TE VISTE?
PLAN DE ESTUDIOS
TRAYECTORIA SUGERIDA
Primer semestre
- Teorías del Aprendizaje
- Sistemas de Investigación
- Historia y Filosofía de la Educación
- Laboratorio de Innovación Educativa I
Segundo semestre
- Psicología del Desarrollo
- Planeación Educativa
- Diseño Curricular
- Laboratorio de Innovación Educativa II
Tercer semestre
- Evaluación Educativa
- Derechos Humanos y Ciudadanía
- Educación Inclusiva
- Responsabilidad Social
Cuarto semestre
- Seminario de Investigación
- Metodologías Constructivistas
- Educación Ambiental
- Tecnología en Educación
Modalidad y horarios: Dos días a la semana entre lunes y jueves de 18:00 a 22:00 h (presencial) y lunes y miércoles de de 17:00 a 21:00 h (opción para estudiantes fuera de la Ciudad de México)